SOBRE LA SOCIEDAD

Según el Art. 6º del reglamento de Sociedad Chilena para el Estudio de los Trastornos Alimentarios pueden pertenecer a ésta corporación los profesionales vinculados al tema ya sean nutriólogos , nutricionistas, médicos generales, psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, sociólogos, educadores.
Los estudiantes que deseen participar deberán haber cursado estudios superiores regulares durante por lo menos cuatro años académicos.
ACTIVIDADES DE LOS SOCIOS: Seminarios, congresos, cursos, asambleas, supervisiones y toda actividad que sea organizada o auspiciada por la sociedad.
Miembros

Consuelo San Martin
Presidenta

Bernardita Prado
Secretaría

Paula Díaz
Directora

Mariana Labbé T.
Tesorera

Valerie Jeanneret
Directora
Misión
Promover el desarrollo, intercambio y divulgación de conocimientos, información e investigación sobre los Trastornos Alimentarios entre profesionales del área, para contribuir al bienestar de la comunidad.
Visión
Colaborar como una asociación profesional que constituya un referente a nivel nacional e internacional, en cuanto a tratamiento e investigación en el ámbito de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Objetivos
- Organizar reuniones científicas periódicas y fomentar la publicación de los trabajos de investigación presentados.
- Apoyar la formación de grupos de socios interesados en desarrollar áreas específicas en el estudio o aplicación de tratamientos o programas comunitarios de los trastornos de alimentación. c) Propender al mejoramiento de la docencia de los trastornos de alimentación en todos los niveles y a lo largo del país
- Mantener relaciones con otras sociedades científicas o profesionales de Chile y del extranjero y ayudar al intercambio de informaciones.
- Asesorar a los organismos gubernamentales o internacionales en asuntos o problemas de carácter científicos en los casos que le sea requerido.